Escritor y paleógrafo
de textos y obras medievales

| 2022-2024 | |
| “Santa Eulalia”, Angosto (noviembre-diciembre 2022). | |
| “Nuevos Beatos”, Angosto (enero-febrero 2023). | |
| 2016-2021 | |
| “Breve historia de las ermitas de Bergüenda”, Angosto (mayo-junio 2021). | |
| “Ángel Ruiz de Loizaga (1934-2017) Hombre de frontera, misionero integral”, Angosto (marzo-abril) 2020) | |
| “Iglesias parroquiales dedicadas e Santa María en el Occidente de Álava”, Angosto (julio-agosto 2020). | |
| “Álava, en un Diario descriptivo de Jovellanos”, Angosto (septiembre octubre 2019). | |
| “Salinas de Añana: un pueblo emprendedor” Angosto, (enero-febrero 2019). | |
| “María Isabel Moraza Herrán, Superiora General Concepcionistas”, Angosto (marzo-abril 2019). | |
| “Pedro Antonio Diaz de Pinedo, Predicador, confesor…”, Angosto, (septiembre-octubre 2018). | |
| “Hospital de Salinas de Añana”, Angosto, (julio-agosto 2018). | |
| “Frailes franciscanos en la Casa Grande de Espejo”, Angosto, (noviembre-diciembre 2018). | |
| “El porqué de los nombres religiosos de nuestros pueblos”, Angosto (enero-febrero 2017). | |
| “Misa de Gallo en Ameyugo”, Angosto, (noviembre-diciembre 2017). | |
| “La Iglesia del Espíritu Santo de Miranda de Ebro”, Angosto (julio-agosto 2016). | |
| “El Santo Cristo de Villanañe”, Angosto (mayo-junio 2016). | |
| “Soldados de Napoleón en Valpuesta (Valdegovía)”, Angosto (enero-febrero 2016). | |
| “Soldados de Napoleón en Valpuesta (Valdegovía)”, Angosto (marzo-abril 2016). | |
| “El Santo Cristo de Villanañe”, Angosto (mayo-junio 2016). | |
| “Iglesia del Espíritu Santo de Miranda de Ebro”, Angosto (julio agosto 2016). | |
| “El porqué de los nombres religiosos de nuestros pueblos”, Angosto (enero-febrero 2017). | |
| 2011-2015 | |
| “Beato Eusebio Angulo Ayala”, Angosto (enero-febrero 2015). | |
| “Beato Joaquín Ochoa Salazar”, Angosto (marzo- abril 2015). | |
| “La actual vida del Papa emérito Benedicto XVI”, Angosto (mayo-junio 2015). | |
| “Junípero Serra y Fermín de Lasuen. Apóstoles y fundadores de ciudades”, (I) Angosto (julio-agosto 2015). | |
| “Junípero Serra y Fermín de Lasuen. Apóstoles y fundadores de ciudades”, (II) Angosto (septiembre-octubre 2015). | |
| “La tradición de ofrendar huevos a Santa Clara”, Angosto (noviembre-diciembre 2015). | |
| "Restauración de la iglesia de Espejo", Angosto (septiembre-octubre 2014). | |
| "El negocio del castellano o español: Valpuesta, su cuna", Angosto (julio-agosto 2014). | |
| "Mellera", Angosto (mayo-junio 2014). | |
| "El Omecillo, río con mucha historia", Angosto (marzo-abril 2014). | |
| "El Omecillo, río con mucha historia", Angosto (enero-febrero 2014). | |
| "Nicesio Pérez del Palomar", Angosto (noviembre-diciembre 2013). | |
| "El Omecillo, río con mucha historia", Angosto (septiembre-octubre 2013). | |
| "El Omecillo, río con mucha historia", Angosto (julio-agosto 2013). | |
| "El Omecillo, río con mucha historia", Angosto (marzo-abril 2013). | |
| "Lope de Mardones [2] (1512-1569)", Angosto (marzo-abril 2012). | |
| "Lope de Mardones [1] (1512-1569)", Angosto (enero-febrerol 2012). | |
| "Los pueblos del Camino del Señorío de Vizcaya, vistos por un viajero en 1660. De Pancorbo a Orduña)", Angosto (noviembre-diciembre 2011). | |
| "Juan García de Salazar. Final de un centenario (1710-2010)", Angosto (Septiembre-octubre 2011). | |
|
"Valpuesta en los orígenes del castellano (2)", Angosto (mayo-junio 2011). |
| "Valpuesta en los orígenes del castellano (1)", Angosto (marzo-abril 2011). | |
| 2006-2010 | |
| "Camilo José Cela describe nuestra comarca", Angosto (septiembre-octubre 2010). | |
|
"Santiago Apóstol. Año Jubilar 2010", Angosto (julio-agosto 2010). |
| "Santa Gadea del Cid, descrita por Azorín", Angosto (mayo-junio 2010). | |
| "Nuestra Señora La Antigua de Orduña", Angosto (julio-agosto 2009). | |
| “Olentzero, el mito de la Nochebuena”, Angosto (noviembre-diciembre 2009). | |
|
“Benito de Gauna, un alavés, General de la Congregación Benedictina (1583-1586)”, Angosto (septiembre-octubre 2009). |
| “San Prudencio”, Angosto (marzo-abril 2009). | |
| “Juan Cruz Lazcano Ibáñez”, Angosto (enero-febrero 2009). | |
| “Villanueva de Valdegovía. Hitos más significativos de su pasado histórico” Angosto (diciembre 2008). | |
| “Haro, ciudad del vino y las luces”, Angosto (julio 2008). | |
| “El Patronazgo de la Virgen de Angosto”, Angosto (mayo-junio 2008). | |
| “Los retablos de la cuenca del Omecillo-Ebro”, Angosto (enero 2008). | |
| “Los retablos de la cuenca del Omecillo-Ebro”, Angosto (diciembre 2007). | |
| “Los toros y la iglesia”, Angosto, (octubre 2007). | |
| “Santa María de Tejuela”, Angosto (junio-julio 2007). | |
| “Santa Rita de Casia. Patrona de los casos imposibles”, Angosto (mayo 2007). | |
| “Más datos sobre Santa María de Mellera”, Angosto (abril 2007). | |
| “Año jubilar de Liébana”, Angosto (marzo 2007). | |
| “La Feria de la patata”, Angosto (febrero 2007). | |
| “El cardenal Ángel Suquía, párroco de Tuesta”, Angosto (diciembre 2006). | |
| “Santa Gadea del Cid”, Angosto (octubre 2006). | |
| “San Cristóbal, mártir, patrono de los chóferes”, Angosto (junio-julio 2006). | |
| “Santa Gadea del Cid”, Angosto (mayo 2006). | |
2001-2005 |
|
| “Balneario de Nanclares de la Oca”, Angosto (octubre 2005). | |
| “Balneario de Nanclares de la Oca”, Angosto (agosto-septiembre 2005). | |
| “Balneario de Nanclares de la Oca”, Angosto (junio-julio 2005). | |
| Valdegovía: un pueblo y un valle en Italia, Angosto (mayo 2005). | |
| “Santo Domingo de la Calzada”, Angosto (abril 2005). | |
| “San Felices de Bilibio”. Historia, Angosto (marzo 2005). | |
| “San Blas”, Angosto (febrero 2005). | |
| “Hitos significativos e históricos de la Virgen de Angosto”, Angosto (enero 2005). | |
| “Hitos significativos e históricos de la Virgen de Angosto”, Angosto (diciembre 2004). | |
| “Las Campanas”, Angosto (noviembre 2004) pp. 16-18. | |
| “La Virgen Blanca”, Angosto (agosto-septiembre 2004). | |
| “Valpuesta reinvindica sus derechos históricos sobre el origen y nacimiento del Castellano”, Angosto (junio-julio 2004). | |
| “Las apariciones de la Virgen en la época moderna”, Angosto (mayo 2004). | |
| Monasterio de San Juan de Acre (Salinas de Añana), Angosto (marzo 2004). | |
| “Las monjas clarisas de Orduña”, Angosto (febrero 2004). | |
| “San Gregorio y las misas gregorianas” Angosto (diciembre 2003) | |
| “Cárcamo y el Cister”, Angosto (agosto-septiembre 2003). | |
| “Santa María de Ocón”, Angosto (mayo 2003). | |
| “Santa Casilda”, Angosto (abril 2003). | |
| “San Formerio de Treviño”, Angosto (marzo 2003). | |
| “Santa María de Ibernolo”, Angosto (febrero 2003). | |
| “Santa Catalina de Badaya”, Angosto (noviembre y. diciembre 2002). | |
| “Toponimia Altomedieval”, Angosto (octubre 2002). | |
| “Peñamellera Baja (Asturias) y Mellera de Barrio”, Angosto (agosto-septiembre 2002) | |
| “Notas de toponimia del Valle de Tobalina”, Angosto (marzo 2002). | |
| “Frías”, Angosto (febrero 2002). | |
| “Oña”, Angosto (enero 2002) . | |
| “Santa María de Garoña. Central Nuclear” Angosto, (noviembre-diciembre 2001). | |
| “San Isidro labrador en Álava”, Angosto (mayo 2001). | |
| "Barrón", Angosto (marzo-abril 2001). | |
| “Pedro de Arce, obispo de Filipinas” (febrero 2001). | |
(1990-2000) |
|
| "El lino en la comarca", Angosto (octubre 2000; noviembre 2000). | |
| "Ermita de Santa María de Gorejo", Angosto (mayo 2000; junio-julio 2000). | |
| "Los obispos titulares de Valpuesta, Angosto (marzo 2000; abril 2000. | |
| "Anúcita", Angosto (enero 2000). | |
| "Osma", Angosto (noviembre 1999; diciembre 1999). | |
| "Orígenes del monasterio de Ntra. Sra. del Espino en fuentes Vaticanas", Angosto (mayo 1999; junio-julio 1999; agosto-septiembre 1999). | |
| "Santiago en Alava", Angosto (febrero 1999; marzo 1999). | |
| "Las marcas de cantero (en la iglesia de Tuesta)", Angosto (diciembre 1998). | |
| "Instrumentos de música en la portada de Tuesta", Angosto (noviembre 1998). | |
| "Las incripciones de la iglesia de Tuesta", Angosto (octubre 1998). | |
| "El retablo de Tuesta", Angosto (junio-julio 1998; agosto-septiembre 1998). | |
| "Las Arcas de Misericordia en Valdegovía", Angosto (marzo 1998; abril 1998). | |
| "San Fausto de Bujanda. Documentación Vaticana referente a San Fausto de Bujanda", Angosto (enero 1998; febrero 1998). | |
| "La cetrería en Valdegovía", Angosto (diciembre 1997). | |
| "En memoria de nuestro amigo D. Vidal Fernández de Palomares", Angosto, (agosto - septiembre 1997). | |
| "Sebastián Hurtado de Corcuera. Conquistador de Filipinas", Angosto (junio -julio 1997; noviembre 1997). | |
| "La consagración de la iglesia de San Pedro de Llodio en 1095", Angosto (mayo 1997). | |
| "Un monje llamado Vigila", Angosto (abril 1997). | |
| "José García de Mardones. Cantor de ópera", Angosto (marzo 1997). | |
| "Personajes ilustres", Angosto (febrero 1997). | |
| "Nuestra Señora de Oro. Documentos Vaticanos referentes al santuario", Angosto (diciembre 1996). | |
| "40 años del patronazgo de la Virgen de Angosto", Angosto (junio-julio 1996). | |
| "La vieja encina de los hijosdalgo de Valdegovía", Angosto (abril 1996; mayo 1996). | |
| "Valpuesta y el naciente castellano", Angosto (enero 1996; febrero 1996; marzo 1996). | |
| "Lalastra", Angosto (marzo 1995; abril 1995). | |
| "Villanañe", Angosto (abril 1994; mayo 1994; junio-julio 1994). | |
| "San Zadornil", Angosto (junio-julio 1993; agosto-septiembre 1993). | |
| "Los motes de los pueblos (Occidente de Alava)", Angosto (abril 1993). | |
| "Atiega", Angosto (diciembre 1992). | |
| "Sobrón", Angosto (mayo 1992; junio-julio 1992; agosto-septiembre 1992). | |
| "Bergüenda", Angosto (enero 1992; febrero 1992). | |
| "Valle del Valderejo", Angosto (enero 1991; febrero 1991; marzo 1991; abril 1991). | |
| "Santa María de Angosto", Angosto (agosto-septiembre 1990). | |
| "Ntra. Sra. La Blanca de Tuesta", Angosto (mayo 1990); junio-julio 1990; agosto- septiembre 1990). | |
1981-1989 |
|
| "Santa María de Mardones", Angosto (diciembre 1989). | |
| "Santa María de Quijera", Angosto (noviembre 1989). | |
| "Ntra. Sra. de Espejo", Angosto (sept-octubre 1989). | |
| "Santa María de Vallejo", Angosto (junio 1989). | |
| "Santa María de Govía", Angosto (mayo 1989). | |
| "Santa María de Valpuesta", Angosto (marzo-abril 1989). | |
| "Advocaciones marianas de nuestros antepasados en el Occidente de Alava", Angosto (febrero 1989). | |
| "Santa María de Angosto (9º centenario 1089-1989)", Angosto (diciembre 1988). | |
| "Estavillo", Angosto ( octubre 1988; noviembre 1988). | |
| "San Esteban de Nograro, ermita", Angosto (junio 1988). | |
| "Toponimia vasca en la geografía italiana", Gasteiz (Vitoria 1987). | |
| "La iglesia de San Clemente de Obaldia", Angosto (juino- sept. 1987). | |
| "Imágenes de la virgen coronadas en Eushal-Erria", Aránzazu (mayo 1987) 27-31. | |
| "Sta. María de Valpuesta. Historia-Piedad-Tradición", Angosto (enero 1987). | |
| "Comienzan las obras de restauración de la Colegiata de Valpuesta", Angosto (septiembre -octubre 1986). | |
| "Cincuentenario de la revista Angosto", Angosto (junio 1986). | |
| "Obispos Alaveses (1580-1980)", Gasteiz (Vitoria 1986). | |
| "El mirador de Orduña", Angosto (enero 1986). | |
| "Berberana", Angosto ( diciembre 1985). | |
| "La espadaña de Angosto", Angosto (diciembre 1985). | |
| "Centenario de la venida de los Pasionistas a Angosto", Angosto (agosto-sept. 1985). | |
| "El monumento al pastor", Angosto (febrero 1985). | |
| "El camino del Señorío (Bilbao-Pancorbo)", Angosto (abril 1984). | |
| "Ntra. Señora de la Encina", Angosto (enero 1984). | |
| "La bula "Ineffabilis Deus", en vascuence alavés", Gasteiz (Vitoria 1984). | |
| "La bula "Ineffabilis Deus" en vascuence alavés", Aránzazu (diciembre 1983, 346-348; enero 1984, 30-31). | |
| "Sepulturas altomedievales en la cuenca Omecillo-Ebro", Angosto (noviembre 1983). | |
| "Astúlez", Angosto (abril 1983). | |
| "Conventos franciscanos de Alava", Gasteiz (Vitoria 1983). | |
| "Pablo de Jérica (1781-1841)", Gasteiz (Vitoria 1982). | |
| "Fontecha", Angosto (diciembre 1982; enero 1983). | |
| "Tuesta, ayer y hoy", Angosto (diciembre 1981; enero-febrero 1982). | |
| "El alavés Domingo de Salazar (primer obispo de Filipinas", Gasteiz (Vitoria 1981). | |
| "Iglesias rurales expoliadas", Angosto (noviembre 1981). | |
| "Alcedo", Angosto (octubre 1981). | |
| "Barrio", Angosto (agosto-septiembre 1981). | |
| "San Esteban de Salcedo", Angosto (junio-julio 1981). | |
| "Puentelarrá", Angosto (mayo 1981). | |
| "Bellojín", Angosto (abril 1981). | |
| "En torno a los orígenes de nuestros pueblos", Angosto (marzo 1981). | |
1975-1980 |
|
| "Un vitoriano, historiador de Méjico: Jerónimo de Mendieta", Gasteiz (Vitoria 1980). | |
| "Bóveda", Angosto (diciembre 1980). | |
| "Cementerios de Valdegovía. Tuesta", Angosto (noviembre 1980). | |
| "El río Omecillo", Angosto (agosto-septiembre 1980). | |
| "Villanueva de Valdegovía", Angosto (junio-julio 1980; octubre-noviembre 1980). | |
| "Santa María de Bujedo", Angosto (mayo 1980). | |
| "El Víacrucis de Tuesta", Angosto (abril 1980). | |
| "Antiguo convento de S. Francisco de Miranda", Angosto (enero 1980). | |
| "Santa María del Espino", Angoto (diciembre 1979). | |
| "San Martín de Don", Angosto (agosto-sept.- noviembre 1979). | |
| "Salinas y su sal", Angosto (junio-julio 1979). | |
| "Tuesta. Cofradía de la Vera Cruz", Angosto, (marzo 1979). | |
| "Caranca", Angosto (enero 1979). | |
| "Espejo. Hitos importantes para su historia", Angosto (mayo 1978; junio-julio 1978; octubre-noviembre 1978). | |
| Senoríos de la cuenca Omecillo-Ebro", Angosto (febrero-marzo 1978). | |
| "Comunión. Datos para su primera historia", Angosto ( noviembre 1977). | |
| "La leyenda del lago de Villambrosa", Angosto (octubre 1977). | |
| "Devoción de Valdegovía a Santa María de Valpuesta", Angosto (mayo 1977). | |
| "Breve reseña de la iglesia de Valpuesta", Angosto, (octubre 1976). | |
| "La torre de Santa María de Valpuesta", Angosto (agosto-sept. 1976). | |
| "¿Un Rubens en Bachicavo?", Angosto (abril 1976 | |
© 2008 - Fr. Saturnino Ruiz de Loizaga, OFM